⇨ EDU 203 - 24 horas - Introducción a la Promoción de la salud
El proceso de renovación conceptual y práctico de las políticas y métodos de intervención en salud pública observados en los países del Norte y en los del Sur. Las problemáticas comunes y el estado de elaboración conceptual y metodológico de las experiencias desarrolladas en sus contextos respectivos.
⇨ EDU 206 - 24 horas - Estrategias asociativas: el desafío de la intersectoralidad
Existe consenso en que la participación social y el desarrollo de capital social son factores centrales para la salud de la población. La Gestión Asociada y las redes formales y comunitarias se han extendido en el campo de las políticas públicas, promoviendo y facilitando el trabajo intersectorial y multiactoral. En este curso se ofrecen elementos conceptuales y metodológicos de las estrategias asociativas para su diseño e implementación.
⇨ EDU 205 - 24 horas - Promoción de la salud y salud de los jóvenes
Análisis comparado de algunos ejemplos de políticas de promoción de la salud del niño y del adolescente desarrolladas en la región. Modelos de participación en salud: la construcción de la ciudadanía desde la infancia, el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) (sociedades científicas, empresas, otros actores…).
Análisis comparado de las experiencias del Sur y del Norte.
⇨ SPI 205- 24 horas - Promoción de la Salud y Políticas de salud
La perspectiva de la Promoción de la salud, como soporte que concurre al cambio social. La actualización de las políticas públicas de salud : la gestión de promoción de la salud, las acciones participativas, las lógicas de discriminación positiva, la territorialización y la revalorización de la acción colectiva, la prevención de proximidad.